miércoles, 18 de mayo de 2011

Éxitosa la participación de nuestros estudiantes en la I Cumbre Internacional de Biodiversidad Ecuador 2011

La Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, (Senescyt) organizó la Primera Cumbre Internacional de Biodiversidad 2011, cuyo objetivo fue promover y apoyar un cambio en los sistemas de producción en Ecuador, a la vez de conservar su diversidad biológica y ambiente.

Las conferencias tuvieron la participación de eminentes científicos nacionales e internacionales, quienes expusieron sobre las aplicaciones de la biodiversidad que permitirán contribuir al desarrollo del país y temas referentes al estudio de la biodiversidad como estrategia de desarrollo.

Peter Raven, Eric Chivian, David Newman, Ilya Raskin, Thomas C. Emmel, son algunos de los conferencistas quienes expondusieron temas magistrales que permitieron acercar a la sociedad las investigaciones llevadas a cabo bajo un concepto de uso sustentablemente de la biodiversidad para alcanzar el buen vivir.

Estudiantes de nuestra carrera tuvieron el gusto de participar de este magno evento el cual se constituyo para ellos como un llamado a generar conciencia social sobre las aplicaciones y conservación de la biodiversidad para generar nuevas soluciones en áreas como biomedicina, producción de alimentos, agricultura, ecoturismo, energías alternativas, bioremediación, biotecnología, propiedad intelectual, entre otras.

Edward O. Wilson ganador del premio “Crafoord”, especialista en hormigas y en su utilización de feromonas como medio de comunicación, catalogado como uno de los cien científicos más influyentes de la historia, formó parte de este grupo de científicos nacionales e internacionales.

Estas conferencias magistrales se llevaron a cabo en la ciudad de Quito los días lunes 17 y martes 18 de mayo de 2011 en las instalaciones del Hotel Hilton Colón y gracias a la aceptación ciudadana la afluencia de participantes superó las expectativas de la SENESCYT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario