viernes, 15 de abril de 2011

Asociasionismo Salesiano Universitario

Saludos estimados estudiantes del Centro de Apoyo Cayambe

El ASU (Asociasionismo Salesiano Universitario) es "...un espacio alternativo y formativo. Dedicado a los estudiantes que encuentran aquí un suelo firme para empezar con su construcción personal que les sirve para su transformación, para asumir compromisos con ellos mismos, con la universidad y con su sociedad. Se trata de un proyecto de vida, personal y grupal a la vez que expresa la vitalidad juvenil universitaria encausada por los grupos: culturales, deportivos, académicos y pastorales de la UPS del Ecuador".(página web de la Pastoral UPS) 

Las experiencias de asociación de los estudiantes, en tordo a sus preferencias, necesidades o respondiendo a propuestas, no es nueva en nuestro  Centro de Apoyo, al contrario han sido significativas y relevantres, sin embargo, debido, entre otras cosas, a la particularidades de nuestra modalidad de estudio (semipresencial y a distancia), hemos tenido dificultades para consolidar las distintas propuestas grupales.

Sin embargo, ahora tenemos por delante la posibilidad de fortalecer nuestras experiencias grupales, puesto que se están generando  condiciones favorables a nivel institucional y de organización estudiantil que nos permiten dar a nuestras alternativas asociativas un fuerte impulso.

Se está construyendo el Estatuto del ASU, que entre su propuestas fundamentales plantea, que los Grupos ASU, sean espacios formativos donde se adquieran COMPETENCIAS, que al término de la carrera sean reconocidas por la universidad con un certificado adicional al título. Evidentemente esto requiere de grupos (pastorales, académicos, culturales, deportivos) sólidos en sus itinerarios de formación y organización, que los podemos ir construyendo. 

Tambien, dado el caso de nuestro Centro de Apoyo, trabajamos coordinadamente con la FEUPS, la Dirección de Carrera CIA y la Coordinación EIB, lo cual debe aprovecharse como la fortaleza que es, para los grupos ASU Cayambe.

Teniendo en cuenta lo anterior, les invito a compartir con sus compañeros, con sus representantes estudiantiles, docentes, Pastoral Universitaria, sus inquietudes, propuestas e iniciativas en torno a la generación o fortalecimiento de Grupos ASU.

Por decirlo de alguna manera, "históricamente" los grupos representativos del Centro de Apoyo, han sido: el grupo Cultural de danza tradicional (CIA y EIB), Cultural de Música Folclórica, Pastoral de Misioneros. Han existido experiencias de agrupación en torno a la organización de eventos deportivos y también el Grupo Ecológico, que lo conformaban los compañeros, ahora ya egresados, de Ingeniería Agropecuaria.

Con la colaboración de un compañero estudiante de  la CIA , se está ejecutando un curso básico de guitarra, del que con el tiempo  podría consolidarse un grupo musical, también está abierta la propuesta de retomar para la UPS los programas de radio en Radio Mensaje, está en marcha la propuesta de CINE-FORO, uqe podría ser asumida por los estudiantes, estos como ejemplo de opciones a las cuales adherirse para tener la experiencia formativa de grupo, cononcer a otras personas y cononcernos más a nosotros mismos.

Les invito a "arriesgarse" a ser parte de una propuesta grupal, la experiencia vale la pena

Están en marcha los preparativos para el III Encuentro Nacional ASU en la ciudad de Guayaquil el 23,24,25 de junio, se espera contar con la presencia de 1000 estudiantes integrantes de los grupos ASU a nivel Nacional. Habrán pre-encuentros ASU en las Sedes. Les invito a construir conjuntamente el Encuentro ASU Cayambe, para visibilizar y formalizar las experiencias grupales locales. Espero sus contribuciones



Fraternalmente



Miguel Manangón
PASTORAL UNIVERSITARIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario